El SEO local sigue siendo una de las herramientas más poderosas para atraer clientes potenciales que están cerca de tu negocio. En un entorno digital cada vez más competitivo, optimizar tu presencia local en Google no es una opción, es una necesidad.
A continuación, te compartimos algunos tips de SEO local, incluyendo automatizaciones útiles y funciones menos conocidas pero muy efectivas para mejorar tu posicionamiento en Google Maps y Google Search.
1. La geolocalización en la ficha de Google: una ventaja silenciosa
Desde hace algún tiempo, Google ha mejorado notablemente la información visible directamente en las fichas de empresa. Una función muy útil que ya está activa es la estimación de tiempo de llegada sin necesidad de abrir Google Maps. Esto permite que los usuarios vean, por ejemplo, “a 6 minutos en coche” justo debajo del nombre de tu negocio, lo cual genera un efecto psicológico muy positivo: el cliente percibe que estás cerca.
Consejo: Asegúrate de verificar correctamente la dirección de tu negocio y no mover el pin manualmente salvo que sea estrictamente necesario. Una ubicación exacta mejora esta función de distancia automática.
- Publica automáticamente los blogs de tu web en tu ficha de Google
Una estrategia interesante y todavía poco aprovechada es la posibilidad de publicar las entradas del blog de tu web directamente en tu ficha de Google Maps, de forma automática. Esto es especialmente útil para negocios que ya publican contenido de forma recurrente.
¿Cómo hacerlo? Solo necesitas:
- Tener tu web desarrollada en WordPress.
- Publicar contenidos en un blog de forma regular.
- Instalar el plugin gratuito Auto Publish for Google My Business.
- Tener acceso a la ficha de Google Maps vinculada al mismo correo que usarás para configurar el plugin.
- Configurar el plugin y autorizar el acceso a la cuenta de Google.
Una vez hecho esto, cuando publiques una entrada nueva en el blog, te aparecerá un botón que dice “Share Now”. Al pulsarlo, el artículo se publicará como una publicación dentro de tu ficha de Google.
Ventaja: Esto genera actividad constante en tu ficha, lo que Google interpreta como un negocio activo, mejorando así su visibilidad.
3. Muestra tus productos en stock con Google Merchant Center
Otra funcionalidad muy potente y todavía no se aprovecha es la integración entre tu ficha de empresa y Google Merchant Center. Gracias a esta conexión, puedes mostrar productos específicos de tu inventario directamente en tu ficha, con fotos, precios y descripciones.
Esto es especialmente útil para:
- Tiendas físicas que quieren destacar productos sin necesidad de montar un ecommerce completo.
- Negocios con promociones o novedades frecuentes.
- Comercios que quieren atraer a clientes por proximidad y disponibilidad.
¿Qué necesitas?
- Crear una cuenta en Google Merchant Center.
- Subir un feed de productos, que puedes generar desde WooCommerce, Shopify, Prestashop u otra plataforma compatible.
- Vincular tu cuenta de Merchant con tu perfil de empresa (Google Business Profile).
Google identificará automáticamente los productos más relevantes para tu categoría de negocio y los mostrará en la ficha como parte de la sección de productos
Otros consejos adicionales que ya sabíamos pero sirven para potenciar tu SEO local:
- Solicita reseñas regularmente: Las opiniones siguen siendo un factor clave. Responde siempre, incluso a las negativas.
- Usa palabras clave locales en tu sitio web: Frases como “peluquería en Sevilla” o “dentista en el centro de Valencia” ayudan a posicionarte en búsquedas concretas.
- Sube fotos nuevas con frecuencia: Las imágenes recientes (del local, productos, personal) transmiten confianza y actualizan la ficha.
- Revisa tus horarios especiales: Si cierras en vacaciones, fiestas o haces horarios especiales, actualízalos. Google valora la información precisa y actual.
El SEO local va mucho más allá de solo tener una ficha de Google activa. Se trata de dinamismo, contenido actualizado y uso inteligente de herramientas gratuitas que Google pone a tu disposición. Automatizar publicaciones, mostrar tus productos y aprovechar funciones como la geolocalización visible sin clics son pasos simples pero efectivos para destacar frente a la competencia.
¿Aún no estás aprovechando todo el potencial de tu presencia local? ¡Es momento de comenzar!