Desde el mes pasado, Google ha introducido un cambio importante para los anunciantes de su plataforma de búsqueda. Ahora, las marcas podrán mostrar más de un anuncio en la misma página de resultados, siempre y cuando estén ubicados en lugares distintos, como por ejemplo, uno en la parte superior y otro en la parte inferior de la página. Este ajuste abre nuevas oportunidades, pero también genera algunos desafíos tanto para las grandes empresas como para las pymes. A continuación, te explicamos qué significa este cambio y cómo puede afectar la gestión de campañas.
¿Qué implica este cambio para los anunciantes?
Con este cambio, Google busca dar más visibilidad a las marcas que cuentan con presupuesto y una estrategia bien ejecutada. En lugar de mostrar solo un anuncio por marca en la página de resultados, ahora las empresas podrán ocupar más espacio. Esto significa que una misma marca podría aparecer varias veces en diferentes ubicaciones dentro de la misma página. Al duplicar su presencia, las marcas aumentan las posibilidades de captar la atención de los usuarios.
Tener más de un anuncio visible en la misma página de resultados puede aumentar la probabilidad de que los usuarios hagan clic en alguno de esos anuncios. Además, al ocupar diferentes posiciones, como la parte superior e inferior, las marcas pueden impactar a los usuarios en diferentes momentos de su navegación.
¿Qué beneficios ofrece este cambio?
Para las marcas con un presupuesto sólido y una estrategia bien definida en Google Ads, este cambio puede ser una gran ventaja. La visibilidad juega un papel fundamental en cualquier campaña publicitaria, y al aparecer más de una vez en la misma página, las probabilidades de generar clics aumentan considerablemente. Este doble impacto puede ser crucial para atraer la atención de los usuarios en distintas fases de su búsqueda.
Aunque el cambio es positivo para los grandes negocios que cuentan con un presupuesto fuerte, las pequeñas y medianas empresas se verán más afectadas. Las grandes marcas ahora podrán ocupar más de una posición visible en los resultados, lo que incrementará la competencia por el espacio. Esto dificultará que las pymes logren destacarse y captar la atención de los usuarios.
Para competir en este nuevo entorno, las pymes tendrán que optimizar sus anuncios, aprovechar al máximo las opciones de segmentación que Google ofrece y gestionar su presupuesto de manera más eficiente. Con más competencia, una puja baja ya no garantiza la visibilidad que antes podía conseguir.
La nueva dinámica en las subastas de Google Ads
Este cambio también impacta la dinámica de las subastas de Google Ads. Al permitir que un solo anunciante ocupe más de una posición, aquellos que dominen su estrategia publicitaria tendrán una ventaja considerable. El control de la página de resultados estará más vinculado a la capacidad de las marcas para optimizar sus pujas y gestionar su presupuesto de manera efectiva.
Para las marcas que invierten de forma agresiva, esto implica que el control de la SERP dependerá aún más de su capacidad para ajustar su estrategia publicitaria. Las pymes, si no tienen una estrategia adecuada, podrían quedar relegadas a posiciones menos visibles.
El cambio de Google brinda más visibilidad a las marcas con mayores presupuestos, pero también crea más competencia, lo que puede poner a las pymes en una posición difícil. Sin embargo, con una buena estrategia de pujas y anuncios optimizados, las pequeñas empresas pueden aprovechar este cambio. La clave será aprender a gestionar eficazmente el presupuesto y optimizar las campañas para obtener el mejor rendimiento posible.
En Ser o No Ser, podemos ayudarte a desarrollar una estrategia sólida que maximice tu presupuesto y aumenta tu visibilidad. Nuestro enfoque se adapta a las necesidades específicas de cada pyme para que no sólo compitas, sino que destaques. Juntos, podemos convertir estos cambios en una oportunidad real de crecimiento.