La recta final del año no solo marca la temporada más intensa para las ventas online, sino también el momento clave para preparar la estrategia de marketing de 2026. Las marcas que toman decisiones basadas en datos son las que logran resultados más sólidos y sostenibles según la nueva entrada de Google 

En SER o no SER Marketing Digital, ayudamos a nuestros clientes a transformar los datos de sus campañas navideñas en conocimiento accionable. Hoy, te compartimos tres claves, inspiradas en Google, que te ayudarán a construir una estrategia más inteligente para el próximo año.

1. Conecta y fortalece tus fuentes de datos

Antes de planificar tu estrategia de 2026, asegúrate de que la base de tus datos sea sólida. Google recomienda usar Gestor de Datos (Data Manager) en Google Ads para centralizar todas las señales de tus fuentes: tu web, CRM o partners externos.

Además, la pasarela de etiquetas de Google te permite alojar la etiqueta desde tu propio servidor, mejorando la calidad de los datos y la resiliencia de tus mediciones. De hecho, los anunciantes que la implementaron registraron, de media, un 14 % más de conversiones.

En SER o no SER, ayudamos a nuestros clientes a configurar correctamente estas integraciones, garantizando una visión 360º del recorrido del cliente y optimizando la atribución de cada conversión.

2. Recupera las conversiones no observadas y mide con precisión

En una era sin cookies y con dispositivos cruzados, muchas conversiones se pierden si no contamos con una medición avanzada. Las Conversiones Mejoradas son la clave para recuperar esos datos perdidos y mejorar la precisión del rendimiento real.

Esta tecnología alimenta la inteligencia artificial de Google, que rellena las lagunas de datos mediante la modelización. Los anunciantes que la implementan junto con estrategias de puja basadas en el valor de conversión consiguen, de media, un 8 % más de ROAS.

En nuestra agencia, integramos estas mejoras con herramientas de análisis avanzadas para que puedas entender de verdad qué impulsa tus resultados.

3. Pruebas de incrementalidad: demuestra el impacto real del marketing

Medir no basta: hay que demostrar el valor. Las pruebas de incrementalidad permiten conocer si tus ventas se habrían producido sin la intervención de tus anuncios. Es la forma más fiable de probar el verdadero impacto de tus campañas.

Google ha simplificado recientemente estos métodos, permitiendo realizar pruebas sólidas incluso con presupuestos más modestos. Esto abre la puerta a que más empresas puedan validar el valor real de sus estrategias y ajustar sus inversiones con seguridad.

Conclusión: la campaña navideña es el punto de partida

Tu campaña de Navidad no termina el 31 de diciembre: es el punto de partida de tu estrategia para 2026. Aprovecha este periodo de gran volumen de datos para fortalecer tus mediciones, optimizar tus estrategias de puja y construir un presupuesto basado en evidencias para el 2026

En SER o no SER, te ayudamos a medir, analizar y transformar tus datos en decisiones inteligentes que impulsen el crecimiento de tu negocio durante todo el año.

📖 Fuente: Blog oficial de Google Ads 

Call Now Button