Si eres dueño de un negocio y estás invirtiendo en publicidad online, seguro que te has encontrado con un problema común: ¿cómo saber de qué anuncio vino ese cliente que te contactó por WhatsApp

Imagina que el cliente llega a tu sitio web, hace clic en el botón de WhatsApp, y luego… se pierde la información. ¿De qué campaña, red social o plataforma vino ese mensaje? Este es un problema que muchos negocios enfrentan, pero hay una solución fácil y poderosa: ¡Usar UTMs!

 

¿Qué es un UTM?

Un UTM (Urchin Tracking Module) es un código que puedes agregar al final de tus enlaces. Este código te permite rastrear de dónde vienen tus visitas o interacciones. Es como una etiqueta que le dice a tu sistema de análisis (como Google Analytics) de qué campaña o fuente proviene cada visita.

 

¿Cómo funciona el UTM en WhatsApp?

  1. Define los datos que quieres rastrear:
    • utm_source: ¿De dónde viene el cliente? (Ejemplo: Facebook, Google, Instagram)
    • utm_medium: ¿Cuál es el tipo de tráfico? (Ejemplo: CPC, social, email)
    • utm_campaign: El nombre de la campaña. (Ejemplo: promo_agosto)
    • utm_content (Opcional): Puedes usarlo para rastrear el anuncio exacto si tienes varios. (Ejemplo: video_1)
  2. Usa el enlace de WhatsApp con UTMs en tu web o anuncios:
    Si tienes un botón de WhatsApp en tu web o en tus campañas publicitarias, reemplázalo por un enlace con UTMs. De esta forma, cada vez que alguien haga clic en el botón de WhatsApp, podrás saber exactamente de dónde vino.
  3. Integra con tu herramienta de análisis:
    Si usas Google Analytics, podrás ver las UTMs en tus reportes y analizar el comportamiento de los usuarios que llegaron a tu WhatsApp. Incluso si tienes herramientas avanzadas, puedes capturar identificadores adicionales como GCLID (para Google Ads) o FBCLID (para Meta Ads).

¿Por qué deberías usar UTMs en WhatsApp?

  1. Rastrea el origen de cada lead: Ya no tendrás que adivinar si un cliente vino de una campaña en Facebook, de Google Ads o de un anuncio en Instagram.
  2. Optimiza tu presupuesto publicitario: Al saber qué fuente genera más interacciones, puedes ajustar tu presupuesto para invertir más en lo que realmente funciona.
  3. Mejor analítica: Integrando UTMs con Google Analytics o tu CRM, tendrás una visión más clara de tu embudo de ventas desde el primer clic hasta la conversión.
  4. Datos específicos: Al usar parámetros como utm_content, puedes saber incluso qué anuncio específico generó la interacción, lo cual te da aún más control sobre tus campañas.

Usar UTMs en WhatsApp no solo te permite saber de dónde viene cada mensaje, sino que te ayuda a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir tu dinero en publicidad. Si una campaña está funcionando mejor, puedes asignar más presupuesto a ella. Si una no está generando resultados, es momento de ajustar o probar algo nuevo.

Call Now Button